Los prestatarios que desean pagar su deuda estudiantil más rápidamente y ahorrar en intereses pueden considerar refinanciar sus préstamos; este es el proceso de vender la deuda a un prestamista privado diferente, como un banco o una cooperativa de crédito.
Quienes tienen préstamos privados siempre deberían considerar refinanciar para obtener una tasa de interés más baja.
Los prestatarios con préstamos federales pueden o no querer refinanciar dependiendo de su situación y prioridades. Refinanciar préstamos federales los convertirá en préstamos privados; no serán elegibles para beneficios de préstamos federales como aplazamiento/suspensión, pago basado en ingresos y Perdón de Préstamos por Servicio Público. Si un prestatario decide que no necesitará acceso a esos programas, ciertamente puede refinanciar para obtener una tasa de interés más baja.
Las entidades financieras privadas que ofrecen refinanciamiento generalmente requieren un excelente historial crediticio y una baja relación deuda-ingreso.